Teoría y práctica de la tutela jurisdiccional

S/ 39.00

2 disponibles

Editorial: Communitas
Año de publicación: 2008
Edición: 1era
Número de páginas: 340

Continuar compra vía WhatsApp

ISBN: 9786034530959 Categorías: ,

Prefacio. Introducción. Primera Parte Los Fundamentos Teóricos de la Tutela Jurisdiccional Capítulo I. Derecho Material y Proceso. Monismo y dualismo. Plano del derecho material. Plano del derecho procesal. Capítulo II. Relaciones entre Derecho Material y Proceso. El problema de las relaciones entre derecho material y proceso. 5. Derecho romano. 6. La tesis de la acción de derecho material. 7. La polémica entre Windscheid y Muther. 8. La tesis de la acción como derecho concreto. 9. La posición de Bülow. 10. La tesis del derecho justicial material. 11. La tesis de la doble composición de la norma jurídica. 12. La tesis de la coexistencia (en el plano procesal) de las acciones de derecho material y de derecho procesal. 13.Digresión crítica sobre las teorías materiales. 14. Las teorías vinculadas al concepto de acción abstracta. Orígenes. 15. Desarrollos posteriores de la concepción abstracta de acción. 16. Crítica a las teorías abstractas de la acción. 17. Crítica de la acción como poder de estimular la jurisdicción o como derecho a la sentencia de mérito. 18. Crítica de la acción abstracta. El primado de la tutela jurisdiccional. 19. La técnica y su papel en el plano procesal. capítulo iii. la tutela jurisdiccional desde una nueva perspectiva. 20. La colocación del problema en el plano constitucional. 21. La eficacia de la tutela jurisdiccional. 22. Las formas de tutela jurisdiccional no constituyen técnicas. 23. La relación del proceso con el derecho material. 23.1 Introducción. 23.2 La jurisdicción y su finalidad de satisfacción del derecho material. 23.3 La influencia del derecho material en la actividad jurisdiccional. 23.4 La influencia del derecho material en la conformación del proceso. Segunda Parte Concepto, Clasificación y Examen de las Especies de tutela Jurisdiccional Capítulo IV. Concepto, Elementos y Clasificación de la Tutela Jurisdiccional. 24. Posiciones corrientes sobre la tutela jurisdiccional. 25. Concepto de tutela jurisdiccional. 26. Normas que rigen la tutela jurisdiccional. 26.1 Introducción. 26.2 Principio dispositivo en sentido material o principio de la demanda. 26.3 Normas relativas a los principios de efectividad y de seguridad. 26.3.1 La norma-principio de efectividad. 26.3.2 La norma-principio de seguridad. 26.3.3 Normas-principios de efectividad y de seguridad. Apreciación final. 26.4 Adecuación de la tutela jurisdiccional para la superación de la crisis sufrida por el derecho material. 27. Clasificación de las formas de tutela jurisdiccional. 28. Interpretación del pedido de tutela jurisdiccional. Capítulo V. Tutela Declarativa. 29. Ámbito de aplicación de la tutela declarativa. 30. Tutela declarativa y fuerza ejecutiva. 31. Tutela declarativa y ejecución. 32. Tutela declarativa e inconstitucionalidad de la ley. 33. Adecuación de la tutela declarativa al derecho material. 34. Objeto de la tutela declarativa. 34.1 Tutela declarativa y relación jurídica. 34.2 Tutela declarativa de mero hecho o norma jurídica abstracta. 34.3 Tutela declarativa de falsedad o inautenticidad de un documento. 34.3.1 Ausencia de deducción del incidente de falsedad o autenticidad del documento. 34.3.2 Procedimiento del incidente de falsedad o autenticidad de documento 35. Tutela declarativa e interés jurídico. 36. Tutela declarativa y carga de la prueba. 37. Tutela declarativa y eficacia temporal. 38. Tutela declarativa incidental. 39. Tutela declarativa incidental y rebeldía del demandado. 40. Tutela declarativa incidental y tipo de proceso. 41. Plazo para la deducción de la demanda incidental declarativa. 42. Declarativa incidental y recursos. Capítulo VI. Tutela Constitutiva. 43. Concepto y alcance de la tutela constitutiva. 44. Tutela constitutiva y falta de interés. 45. Tutela constitutiva y eficacia temporal. 46. Cumplimiento de la tutela constitutiva. Capítulo VII. Tutela Condenatoria. 47. Concepto y alcance de la tutela condenatoria. 48. Tutela condenatoria y aplicación de astreinte. 49. Tutela condenatoria y liquidez. 50. Necesidad de liquidación para la ejecución. 51. Liquidación por el propio acreedor. 52. Liquidación por arbitramento. 53. Liquidación por partes. 54. Tutela condenatoria a futuro. 55. Tutela condenatoria y eficacia temporal. Capítulo VIII. Tutela Mandamental. 56. Concepto y alcance de la tutela mandamental. 57. Técnicas para la efectividad de la tutela mandamental. Capítulo IX. Tutela Ejecutiva Lato Sensu. 58. Concepto y alcance de la tutela ejecutiva lato sensu. 59. Tutela ejecutiva lato sensu y liquidación. 60. Tutela ejecutiva lato sensu y obligaciones de dar vinculadas a un derecho real. 61. Obligación del Poder Público de proveer medicamentos a los necesitados. 62. Tutela ejecutiva lato sensu y petición inicial. 63. Tutela ejecutiva lato sensu y comportamiento del obligado. 64. Tutela ejecutiva lato sensu y obligación de prestar declaración de voluntad. Bibliografía. Índice Onomástico.

Sé la primera en opinar “Teoría y práctica de la tutela jurisdiccional”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios

No hay comentarios todavía.

Menu

Teoría y práctica de la tutela jurisdiccional