Friedrich Müller creó la teoría estructuradora del derecho, con el fin de ofrecer herramientas de innovación al mundo jurídico, de corte pospositivista. Esta concepción toma como base el trabajo del operador como acción concreta de seres humanos. Está fundamentada en el ámbito de la teoría de la acción y adopta un abordaje pragmático del lenguaje.
La norma jurídica es la construcción que realiza todo operador con los elementos que le aporta la realidad y los textos normativos. En ese proceso los derechos fundamentales funcionan como garantía material de esta labor.
Los profesionales del derecho deben decidir casos complejos. La teoría estructuradora del derecho tiene como reto elaborar una teoría de esa práctica.
Teoría estructuradora del Derecho
S/ 276.00
Editorial: Astrea
Año de publicación: 2020
Edición: 1era
Número de páginas: 320
Formato: Tapa rústica
Continuar compra vía WhatsApp
Comentarios
No hay comentarios todavía.