En noviembre del 2014 se conmemoraron los 30 años del Código Civil peruano de 1984. Es en el marco de ese aniversario, que académicos y profesionales del Derecho reflexionan sobre la construcción del Código Civil y la situación actual del Derecho Civil peruano. Se ilustra cómo el Código Civil de 1984 mantiene un enfoque personalista, exigido por el contraste entre el Código de 1936 y la realidad social. Asimismo, se manifiesta la importancia de mantener al Derecho Civil en una constante actualización. Los derechos de las personas, Familia y Sucesiones, el Derecho Civil Patrimonial, la Responsabilidad Civil y Registros Públicos son temas ampliamente analizados en esta obra.
Los autores que gentilmente han colaborado en este libro homenaje al Derecho Civil Peruano, reconocen las críticas que usualmente se le hacen al Código Civil de 1984: tildándolo de «asistemático», «anacrónico» o hasta «incoherente». No obstante, ellos sustentan firmemente que nuestro Código Civil tiene su propio espacio donde puede ser reinterpretado, con dinamismo, frente a problemas actuales. Para ello, siempre es útil la visión que del sistema jurídico peruano tengan ilustres juristas extranjeros que aportan a la comparación, al Derecho Comparado.
Reflexiones en torno al Derecho Civil
S/ 150.00
Editorial: Ius Et Veritas
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 543
Formato: Tapa rústica
Continuar compra vía WhatsApp
Comentarios
No hay comentarios todavía.