«El libro que prologo (…) trata de problemas centrales del Derecho Procesal y que reflejan también los grandes cambios que se están produciendo en nuestros sistemas jurídicos: los efectos de la globalización y de la privatización; la creciente importancia del arbitraje como medio de resolución de los conflictos que involucran grandes intereses económicos; la organización del sistema de recursos y de las cortes supremas; el gobierno de los jueces (…)
Me ha hecho pensar en lo importante que sería contar con el ordenamiento procesal para enriquecer las tipologías habituales de enunciados jurídicos (que suelen centrarse exclusivamente en las normas penales). Para construir una teoría amplia de las sanciones, para poner a prueba la teoría de las fuentes del Derecho o para reflexionar sobre la distinción entre proceso y procedimiento; una distinción que podría ser muy útil para darse cuenta de que el Derecho en su conjunto es un instrumento para alcanzar finalidades sociales, pero que se ocupa no tanto de los procedimientos cuanto de los procesos sociales.
El libro de Monroy muestra la existencia de dos grandes déficits que pueden observarse en el desarrollo de los saberes jurídicos y que tienen un claro reflejo en los currículos de nuestras Facultades: el escaso interés que se presta al estudio del Derecho comparado, y la poca atención que se dispensa a la teoría y a la técnica de la legislación. Carencias que se suman a la que ya antes había indicado: la tendencia de los estudios jurídicos a prescindir del saber social relevante»
Manuel Atienza, del Prólogo
Temas de derecho procesal 3
Marca :
S/ 79.00
Autor: Juan Monroy Gálvez
Páginas:446
Formato: 14x20cm
10 disponibles
Reseñas
Aún no hay opiniones.