El autor ha esquematizado este trabajo para que el abogado —defensor público o privado del imputado o tercero civil, defensor de la parte agraviada o representante del Ministerio Público— pueda estructurar su escrito desde la construcción del petitorio con los efectos que la casación puede generar al ser resuelta. Además, propone criterios para diferenciar la casación ordinaria de la casación excepcional y, dentro de esta última, desarrolla los contenidos que la jurisprudencia ha asignado para determinar si una materia posee interés casacional, extremo último que es ignorado en muchos recursos y que genera un alto índice de inadmisibilidad.
¿Cómo redactar un recurso de casación penal?
Marca :
S/ 120.00
Autor: Walther Huayllani Choquepuma
Páginas:320
Formato: 14.8x24cm.
Año: 2022
3 disponibles
Año de publicación | 2022 |
---|
Reseñas
Aún no hay opiniones.