Anarquía virtual

S/ 75.00

Derechos de autor en Internet y regulación en la era de las plataformas de streaming

Autora: Alexandra Espinoza Montero
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Colección:Tesis y Monografías N° 32
Páginas: 326
Año: 2025

La aparición de Internet supuso un reto para la protección de obras y respeto de derechos de autor. Se ha concluido que nos encontramos ante una “anarquía”, dado que lo virtual se confunde con lo material, y se pretende utilizar erróneamente los mismos mecanismos de protección de obras que son utilizados en el entorno “físico”. No obstante, esta “anarquía” puede dejar de ser tal si nuestras herramientas jurídicas son reinterpretadas, con el fin de lograr delimitar cuál es el alcance de protección de los autores, y de intervención de la autoridad administrativa.
Es en ese contexto que el presente trabajo tiene por objetivo proponer un mecanismo de protección de derechos patrimoniales y de tutela de las autoridades administrativas adecuado para Internet, en el marco del fenómeno y auge de publicación de obras audiovisuales en plataformas streaming. De esta forma, a partir de la aplicación del mecanismo propuesto, será posible establecer un equilibrio entre la protección al autor y la libertad de los usuarios-consumidores.

Año

2025

Alexandra Espinoza es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su tesis fue aprobada con mención summa cum laude y permite tener una comprensión más amplia sobre las controversias sobre derechos de autor en Internet, así como el desarrollo del fenómeno de plataformas streaming. Ha llevado el Curso Internacional de Protección de Datos Personales en Pacífico Business School y el Curso de Actualización en Derechos de Autor y sus Retos en el Entorno Digital en la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Ha escrito diversos artículos sobre propiedad intelectual y protección de datos personales los cuales han sido publicados en Diario La República, Advocatus, y portales jurídicos.

 

Índice general
Resumen
Siglas y abreviaturas
Introducción
§ Capítulo 1
Derechos de autor en Internet: reinterpretación de derechos patrimoniales, sus límites y aparición de plataformas streaming
1.1. La aparición de Internet y su impacto en la normativa sobre derechos de autor
1.1.1. La creación del Internet
1.1.2. Sobre los cambios normativos en materia de derechos de autor a raíz de la creación de Internet
1.2. Sobre la reinterpretación de los derechos patrimoniales a partir de la aparición de Internet
1.2.1. Derecho de reproducción
A) Modalidades de reproducción a partir del uso del computador e Internet
B) Modalidades de reproducción temporal
C) Método para delimitar la necesidad de consentimiento para las reproducciones temporales
1.2.2. Derecho de comunicación pública
A) Sobre la radiodifusión y su relación con las plataformas streaming
B) Derecho de disposición al público interactiva
1.2.3. Derecho de distribución
A) El agotamiento del derecho de distribución en Internet 77
1.2.4. La transformación de la obra
1.3. Sobre la reinterpretación a los límites y excepciones de los derechos patrimoniales a partir de la creación de Internet
1.3.1. Sistemas cerrados y abiertos de excepciones: fair use, fair dealing y usos honrados
1.3.2. Sobre la copia de uso privado
1.3.3. Sobre las excepciones aplicadas a organismos de radiodifusión
1.3.4. Sobre los fines educativos y de enseñanza
1.3.5. Sobre la difusión de obras en acontecimientos de actualidad
1.4. Una manifestación del desarrollo de Internet: las plataformas streaming y su relación con la publicación de obras audiovisuales
1.4.1. Qué son y cómo se insertan en el mercado internacional y nacional
1.4.2. Partes que intervienen en la publicación de obras audiovisuales en plataformas streaming
A) Obras audiovisuales
B) Autores y/o titulares de derechos
C) Administrador de la plataforma de streaming
D) Usuarios y consumidores
E) Proveedor de internet y de dominios
§ Capítulo 2
Mecanismos concretos de protección de derechos patrimoniales en Internet
2.1. Mecanismo a priori: Aplicación de licencias previas
2.1.1. Copyleft: Creative Commons Perú
2.1.2. De la teoría a la realidad: Licencias CC utilizadas por plataformas streaming y como un mecanismo de defensa en procedimientos
2.2. Mecanismo “durante”: regla de los tres pasos y la posibilidad de sistemas abiertos de límites y excepciones
2.2.1. Antecedentes sobre la creación de la regla de los tres pasos
2.2.2. ¿En qué consiste la regla de los tres pasos? Su relación con los sistemas de límites y excepciones
2.2.3. Aplicación de la regla de los tres pasos en los sistemas de límites y excepciones: DMCA v. DDASI
2.2.4. Aplicación de la regla de los tres pasos en las normas y jurisprudencia peruana
2.2.5. Aplicación “correcta” de la regla de los tres pasos a partir de la aparición de Internet: una interpretación abierta de los límites y excepciones en un sistema cerrado
2.3. Mecanismo ex-post: resolución de controversias sobre derechos de autor en sede administrativa y judicial
2.3.1. Determinación de responsabilidad: la legitimación pasiva de aquellos que intervienen en las sanciones a partir del modelo propuesto por Patricia Llopis Nadal
2.3.2. Controversias en sede administrativa: responsabilidad de las partes que cometen infracciones a los derechos de autor en Internet
A) Autoridad administrativa: Indecopi – Dirección de Derechos de Autor
B) Sociedades de gestión colectiva
2.3.3. Controversias en sede judicial: Sobre los procesos penales y civiles
A) Sede penal
B) Sede civil
2.3.4. Comparativa de acciones que pueden ser interpuestas ante una infracción a los derechos de autor o conexos
§ Capítulo 3
Propuesta relativa a la protección de los derechos patrimoniales de obras audiovisuales a partir del fenómeno streaming
3.1. Primer paso: aplicación de Licencias CC en obras audiovisuales publicadas en plataformas streaming
3.1.1. Formas de aplicación de las Licencias CC en plataformas streaming
3.1.2. Dificultades y soluciones para la aplicación de Licencias CC en obras audiovisuales
A) Dificultad relacionada con el derecho de integridad
B) Dificultad considerando que la obra audiovisual es una “obra en colaboración”
C) Dificultad relacionada con titulares de derechos conexos
D) Dificultad relacionada con la gestión colectiva de derechos
3.1.3. ¿Qué debería realizar el Indecopi ante una controversia que verse sobre los derechos de una obra audiovisual licenciada?
3.2. Segundo paso: Propuesta de interpretación y legislativa – aplicación “correcta” de la regla de los tres pasos en Internet en el marco de la publicación de obras audiovisuales en plataformas streaming
3.2.1. Lineamientos generales para la interpretación correcta de la regla de los tres pasos
3.2.2. Propuesta de cambio legislativo y de interpretación de la regla de los tres pasos para incorporar nuevos límites y excepciones
A) Interpretación correcta de los límites y excepciones utilizando la regla de los tres pasos
B) Modificación legislativa del art. 50 del DL 822
3.2.3. Aplicación de la regla de los tres pasos para obras audiovisuales publicadas en plataformas streaming
A) Delimitación de derechos patrimoniales limitados o exceptuados
B) Reinterpretación de límites y excepciones en base a la finalidad y un uso no lucrativo
C) ¿Y el user generated content? Un nuevo límite en base al remix realizado por los usuarios
D) Resumen de la propuesta
3.3. Tercer paso: Mecanismos de protección ex post – Por el protagonismo de los procedimientos administrativos que sigan criterios de razonabilidad y proporcionalidad para la resolución de controversias y determinación de responsabilidad ante infracciones cometidas en Internet
3.3.1. Vía administrativa como protagonista: las deficiencias de los mecanismos civiles y penales para la protección de los derechos de autor
3.3.2. Proporcionalidad y razonabilidad de las medidas a ser aplicadas: de lo individual a lo general para identificar al infractor
A) Razonabilidad y herramientas estadounidenses
B) Razonabilidad y herramientas europeas
C) Razonabilidad y nuevas herramientas peruanas
3.3.3. Sugerencias preliminares para la determinación de responsabilidad e interposición de medidas en el marco de la publicación de obras audiovisuales en plataformas streaming
§ Conclusiones
§ Anexos
1. Diagrama de las sugerencias preliminares de resolución de controversias

Reseñas

Aún no hay opiniones.

Be the first to review “Anarquía virtual”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *